Metodología y fuentes: cómo leemos el trimestre
Integramos tasas de crecimiento trimestral, variaciones interanuales, márgenes operativos y rotación de inventarios. Normalizamos estacionalidad y shocks puntuales para evitar conclusiones apresuradas. El objetivo es distinguir tendencia subyacente de ruido coyuntural con un lente comparativo entre sectores.
Metodología y fuentes: cómo leemos el trimestre
Combinamos reportes de empresas, encuestas de confianza, indicadores adelantados, comercio internacional y señales digitales. Triangulamos patrones con series históricas para contextualizar el trimestre. Cuando aparecen divergencias fuertes, revisamos la calidad de las muestras y el peso de cada indicador.
Metodología y fuentes: cómo leemos el trimestre
Definimos umbrales para detectar cambios de tendencia: amplitud del movimiento, persistencia y confirmación intersectorial. Preferimos tres puntos de validación antes de etiquetar un giro. Así evitamos sobre reaccionar a una sola publicación que pueda revertirse en la siguiente lectura.
Metodología y fuentes: cómo leemos el trimestre
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.